La consuelda es una planta sumamente conocida en permacultura, pues cumple a la perfección eso de «múltiples funciones». Te cuento algunos de los usos de la consuelda mas comunes
Ten en cuenta que en el mercado puedes encontrar la «consuelda común» y la «consuelda rusa», y aunque ambas pueden tener los mismos usos solemos utilizar para consumo y como medicina a la primera, y para abono y compost la segunda.
Consuelda como abono verde
La consuelda tiene unas raíces muy profundas, que le permiten obtener nutrientes que no están disponibles en las capas más superficiales.
Al cortar las hojas y dejarlas en superficie, debido a su gran tamaño y su cantidad de nutrientes, ayuda a crear suelos y mejorar su fertilidad.
Si la plantas al pie de árboles y arbustos perennes, podremos ayudar a estos mediante el corte y acolchado con sus hojas.
Descompactar suelo con consuelda
Esas raíces fuertes y profundas nos permiten descompactar suelos, rompiendo y creando canales que permiten una mayor aireación y permeabilidad.
La consuelda en el compost
Otro uso para las grandes hojas de la consuelda es añadirlas a la pila del compost. Como admite muy bien la poda, puedes hacer un buen corte y mezclar con materia seca para hacer un compost rapido, o añadirla bien triturada a tu pila de compostaje lento. Le aportará una buena cantidad de nitrógeno y otra larga lista de nutrientes que haran de tu compost final un abono muy completo.
Consuelda como abono foliar
El te de consuelda, aplicado de forma foliar, nos proporciona un aporte extra de nutrientes para nuestras plantas
La consuelda es comestible
Las hojas tiernas se pueden comer cocidas o crudas. No tiene un sabor muy agradable, pero se puede añadir en picada y en pequeñas cantidades en ensaladas.
Las hojas mas viejas se pueden utilizar secas en infusión
Las raíces tostadas se usan con raíces de diente de león y achicoria para hacer un sucedaneo del café.
Aún así es importante mencionar que la consuelda contiene pequeñas cantidades de un alcaloide tóxico que puede tener un efecto acumulativo sobre el hígado, así que no hay que abusar de ella.
La consuelda como planta medicinal
La planta contiene una sustancia llamada ‘alantoína’, un proliferante celular que acelera el proceso de curación. La raíz y las hojas son anodinas, astringentes (suaves), demulcentes, emolientes, expectorantes, hemostáticas, refrigerantes, vulnerarias.
Las hojas de consuelda, así como la raíz, se utilizan externamente en forma de cataplasma para cortes, contusiones, esguinces, llagas, eccemas, venas varicosas, huesos rotos, etc.
Internamente se usa en el tratamiento de una amplia gama de afecciones pulmonares, hemorragias internas, etc. Pero recuerda siempre contar con el asesoramiento de una persona especialista.