Saltar al contenido

Aguas residuales

Normalmente a las fincas rusticas no llegan alcantarillas y es necesario hacer una gestión de esas aguas residuales para evitar que acaben en la naturaleza y puedan contaminarla.

Dinstinguimos os tipos de aguas residuales:

  • Las aguas grises son las que llamamos también jabonosas, es decir, del fregadero de la cocina, la pica del lavabo y la ducha.
  • Las aguas negras son las del wc.

A veces estas también se separan de las que llamamos aguas amarillas, que serian las que tienen solo orina.

Para las aguas negras suelen utilizarse fosas sépticas que, a través de diferentes cámaras y un proceso biológico, descompone los solidos y «depura» el agua para que la que salga no sea tan contaminante.

Algunas construcciones mas antiguas tienen lo que se conoce como pozo ciego, que es un agujero donde se mete todo y eso se va acumulando y el agua drena y contamina acuíferos y tierra. A día de hoy son ilegales, y se deben sustituir por la opción anterior.

Por otro lado hay quien separa las aguas grises y a través de pequeñas depuradoras las vuelven aptas para aprovecharla de nuevo para el riego, con lo que se reduce el consumo a la mitad ya que cada litro se utiliza dos veces.

Por último, como alternativa al wc convencional que utiliza agua, existen los conocidos como baños secos, los cuales con un sencillo sistema de compostaje de los desechos junto con materia seca como serrín lo transforman en abono.

Entradas sobre sistemas de gestión de las aguas residuales