Con un conjunto de actividades dirigidas, quiero acompañar a grandes y pequeños a conectar de nuevo con nuestro entorno, que nos alimenta y nos cuida. Desde la naturaleza mas salvaje hasta el paisaje agrícola: la fauna silvestre, los bosques, el suelo, los cultivos y las «buenas hierbas».
Y es que al final, la mejor forma de aprender es con las manos en la tierra, y la mejor forma de cuidar es conocer, porque no se puede amar lo que no se conoce.
* Puedes ver las fechas y detalles de los próximos talleres en el Calendario

Talleres para adultos
» Cultivo de aromáticas en casa: ¿Cansado/a de comprar una plantita para utilizar en la cocina o hacerte una deliciosa infusión i que se te muera en un par de semanas? ¡Te enseño a cuidarlas correctamente para que no te vuelva a pasar!
» El huerto urbano: ¿Te imaginas salir a la terraza y cosechar una lechuga fresca para hacer una ensalada con esos tomates que saben como los de antes? O mejor aún, coger unas fresitas bien rojas y dulces y comértelas antes de llegar a la cocina, como una golosina dulce y cargadita de vitaminas. Pues deja de imaginarlo y aprende a cultivar tus propios alimentos ecológicos en casa, ¡verás que fácil y gratificante!
» Descubre las plantas silvestres: ¿Sabes que muchas de las mal llamadas «malas hierbas» son igual o mas nutritivas y con mas propiedades que las que cultivamos? Daremos un paseo y descubriremos cuales son y cómo utilizarlas.
Talleres infantiles y familiares
» Mi primer huertito: Cultivar alimentos no es solo cosa de adultos, i el huerto es la herramienta perfecta para divertirse aprendiendo conceptos i valores, despertando su curiosidad, el desarrollo de la paciencia, la empatía al cuidar de un ser vivo i la motivación para alimentarse de forma sana con aquello que ellos mismos han cultivado.
» Bolsitas de olor con tintes naturales: ¿Te imaginas «imprimir» una planta en tela? Sus hojas, flores y colores,… ¡pues eso es lo que haremos! Y luego veremos como utilizar algunas de esas plantas para ayudarnos a gestionar nuestras emociones y sensaciones.
» Hacemos bombas… ¡de semillas!: Mediante el juego veremos diferentes tipos de semillas, de todas las medidas y colores, sus formas de dispersarse y todo el potencial que esconden en su interior. Y luego crearemos armas de regeneración masiva, para llenarlo todo de verde!
» Construimos un hotel de insectos: Vamos a conocer los diferentes bichos que viven con nosotros, su importante función en el ecosistema y cómo podemos ayudarles creando refugios para ellos.
» Pequeños ornitólogos: Aprenderemos a distinguir algunas de las aves mas comunes en nuestros parques, jardines, campos y bosques, segun sus colores, la manera de caminar en el suelo, su canto,… Y luego construiremos una caja nido para que tengan un lugar acogedor y seguro donde criar a sus pollitos.
» Rastreadores de fauna: No es fácil verlos, saben bien como esconderse, sus colores les ayudan a camuflarse y muchos no salen hasta que es de noche y todo el mundo duerme… pero sabemos que están ahí porque sus rastros los delatan!


Conoce Mas d’en Pinxu
Visita por nuestra finca para conocer los distintos diseños y las técnicas que utilizamos, tanto en la casa autosuficiente como en la regeneración del terreno:
» Recolección de agua de lluvia
» Fitodepuradora de aguas grises
» Sistema fotovoltaico
» Baño seco
» Compostaje
» Huerto ecológico
» Jardín medicinal
» Bosque de alimentos
» Animales