
Academia Wild
Aprende paso a paso a regenerar la tierra, cultivar tus propios alimentos y diseñar tu espacio para que sea eficiente y sostenible
» Clases online en directo cada mes
» Resuelve tus dudas durante las clases
» Comunidad de apoyo para tus consultas
En la Academia aprenderás mucho mas que huerta
Descubre una nueva forma de vivir y relacionarte con tu entorno

Huerta y cultivos
Todo lo que necesitas saber para cultivar tus propios alimentos.
Aprenderás a montar y mantener el huerto, el funcionamiento, diseño y creación de un bosque de alimentos, las características y necesidades de distintos cultivos, cómo hacer tu propio plantel, cómo reproducir plantas útiles, asociaciones y gremios de plantas, riego, abonado, control de plagas,…

Regenerativa y conservación
Crea un espacio de abundancia regenerando la tierra, creando un entorno sano y un ecosistema equilibrado.
Entenderás la importancia del suelo vivo, la función de los microorganismos, el metabolismo de las plantas, la creación y gestión de las cubiertas vegetales, cómo ayudar a los animales beneficiosos,…

Hábitos sostenibles
Aprovecha los recursos que la naturaleza nos provee de forma eficiente.
Te enseñaré diferentes opciones e ideas que podrás aplicar a tu dia a dia para vivir de forma mas coherente, como recolectar agua de lluvia, crear sistemas de depuración de aguas grises, compostar tus residuos, conseguir o hacer tus propios productos de limpieza e higiene, comprar menos y mejor,…
¿Qué encontrarás en la Academia?
» Una clase online en directo cada mes
Siguiendo el paso de las estaciones iremos viendo las diferentes tareas que son mas importantes en cada momento para los diferentes cultivos, así como todo tipo de consejos, pautas y información para que puedas ir regenerando tu espacio y aplicando cambios en tus hábitos para llevar una vida mas sostenible.
Las clases tienen una duración de aproximadamente 1:30 a 2 horas y se realizan un domingo por la mañana al mes. Tienes el calendario con toda la programación de este año más abajo.
» Resuelve tus dudas en directo
Al ser clases en directo podrás plantear todas las dudas que te surjan para que te atienda personalmente a lo largo de la clase, así como escuchar y aprender de la participación de tus compañer@s.
» Una comunidad de apoyo para conocer otras personas, compartir y ayudaros
Si quieres llegar rápido, camina solo. Si quieres llegar lejos, camina acompañado. Cuando nos apoyamos en otras personas de nuestro alrededor nos nutrimos de sus experiencias y conocimientos, y eso nos permite hacer y aprender mucho más y mejor.
Así que tendrás acceso a un grupo privado y exclusivo para compartir allí todos tus avances e inquietudes.
Esto es lo que dicen los alumnos de mis clases
«Estoy super emocionada con la Academia, le servirá a mucha gente además de a la naturaleza»
Las clases están super bien! Son dinámicas y participativas, están muy bien explicadas y estructuradas y a la vez son cercanas y muy útiles.
De verdad que están genial.
Sabes transmitir muy bien el conocimiento.
Gemma (Tarragona)
«A parte del contenido, me gusta poder interactuar tanto contigo como con los otros compañeros.»
Veo bastantes vídeos en Youtube de los que aprendo, pero ahí me falta el poder preguntar y compartir dudas y experiencias con las otras personas, cosa que sí puedo hacer en la Academia.
Albert (Valencia)
«Me esta gustando mucho.»
Te explicas muy bien, se entiende todo genial con los dibujitos, son clases dinámicas y salgo siempre con ganas de poner en práctica lo aprendido.
Irina (Valencia)
«No evitas hablar de cosas complejas, sino que las detallas para que podamos comprenderlas.»
Me gusta mucho que te explayas en comentar procesos super complejos para que los entendamos aportando un montón de información teórica.
Y explicas las cosas aportando alternativas y formas de hacer que dan bastantes herramientas e ideas para pensar en un futuro mejor, así que enhorabuena.
Aina (Huesca)
Calendario de clases y temarios
Para que puedas planificarte la asistencia a las clases con tiempo suficiente, aquí tienes el calendario de todo 2022.
» Abril: día 10 a las 10h
Es hora de empezar a sembrar, ya estamos en primavera y todo empieza a germinar y florecer. Además, si el tiempo acompaña, este mes podremos acumular un montón de agua para el verano!
Semilleros: aprende a hacer tu propio plantel.
Cubiertas vegetales: cómo y porqué cubrir tu suelo.
Recolección de agua: cómo canalizar y almacenar agua de lluvia.
» Mayo: día 8 a las 10h
¿Ya tienes el huerto listo para recibir tu plantel? Vamos a comprobarlo y empezamos!
Diseño y preparación del huerto: ubicación y orientación, sustrato y abono.
Plantar: cultivos de temporada y asociaciones beneficiosas.
Bosques comestibles: introducción y primeros pasos para diseñar tu bosque de alimentos
» Junio: día 12 a las 10h
Nuestra cubierta vegetal no ha parado de crecer, así como las «malas hierbas» por el huerto. Vamos a analizar lo que nos indican, a manejarlas correctamente y a aprender a utilizar las planta que aparecen.
Plantas bioindicadoras: ¿qué nos cuentan las hierbas?
Manejo de la cubierta vegetal: qué, cómo y porqué hay que hacerlo.
Plantas silvestres útiles: conoce las plantas medicinales y comestibles que crecen ahora a tu alrededor.
» Julio: día 10 a las 10h
Los cultivos siguen creciendo y puede que aparezcan los primeros problemas. Olvídate de fitosanitarios y productos milagro y aprende a entender la salud de las plantas de manera holística.
Salud: conoce el metabolismo de las plantas, su sistema inmunitario y lo que puedes hacer tu para favorecerlo
Pulgón: ¿porqué aparece y cómo combatirlo?
Control biológico de plagas: aliados naturales, quienes son y cómo atraerlos.
» Septiembre: día 25 a las 10h
Mantener el suelo fértil es la clave para una agricultura sostenible y regenerativa, y para ello debes conocer los elementos que conforman un suelo sano y vivo.
Materia orgánica: porqué es importante y como conseguirla en tu suelo
Microorganismos: los imprescindibles para un suelo sano y vivo
Minerales: el alimento de las plantas
Labrar: que pasa cuando labramos, tipos de labrado, ventajas e inconvenientes
» Octubre: día 23 a las 10h
Poco a poco despedimos la huerta de verano y vamos introduciendo los cultivos de invierno. Veamos como hacer la sucesión de unos cultivos a otros y qué hacer con todos los restos.
Mantenimiento del huerto: abonado, descompactación, cambio de cultivos,…
Plantar: cultivos de temporada y rotaciones
Compostaje casero: utiliza los restos del huerto y la cocina para crear un abono natural rico en nutrientes
» Noviembre: día 13 a las 10h
El otoño es el momento perfecto para alimentar nuestros suelos para el resto del año. Aprende a hacerlo correctamente.
Abonos y fertilizantes: que son, diferencias y cuando utilizarnos o no hacerlo.
Abonos orgánicos: tipos de abonos y como aplicarlos
Biofertilizantes: ayuda a tus plantas con ingredientes naturales, locales y sin gastar dinero.
» Diciembre: día 11 a las 10h
La mayoría de árboles, arbustos y plantas están en letargo invernal, así que es el momento ideal para llevar a cabo algunas de las tareas de mantenimiento.
Poda: poda de invierno.
Plantación: cómo plantar árboles y arbustos correctamente.
Y para 2023, mucho más! Sistemas de riego, diseños permaculturales, protección de los cultivos, recolecta de semillas propias, propagación de plantas, lombricompostaje,…
* Fechas sujetas a cambios por causas ajenas o de fuerza mayor.
Temario modificable según necesidades y preferencias de los alumnos.
¡Inscripciones abiertas hasta el 7 de Mayo!
Solo quedan dos plazas, así que si te interesa inscribirte aprovecha ahora que he reabierto las inscripciones por un tiempo muy limitado!
Cuando hagas clic en el siguiente botón, te llevará a Patreon, la plataforma a través de la cual se gestionaran tus cuotas de forma automática y segura. Allí encontrarás también mes a mes los datos para poder acceder a la clase en directo.
Una vez te hayas inscrito, encontrarás también el enlace para unirte a la comunidad privada donde plantear tus consultas y dudas y poder estar en contacto directo conmigo y tus compañeros.
